jueves, 8 de agosto de 2013

Que son los anfibios?

§Los anfibios son un grupo de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectodérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre, presentando en la actualidad una distribución cosmopolita al encontrarse ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas. Hay descritas más de 7000 especies de anfibios .

Tipos de anfibios
Las ranas
Rana es un género de anfibios anuros de la familia Ranidae, que habita en la Eurasia templada hasta Indochina y el oeste de Norteamérica. Las especies de este género se caracterizan por sus cinturas delgadas y la piel rugosa, muchas poseen finas estrías que recorren la espalda aunque sin las verrugas típicas de los sapos. Son excelentes saltadoras debido a sus largas y esbeltas ancas. La membrana interdigital típica de sus patas posteriores les permite una natación fácil. Suelen ser de color verde o marrón con manchas negras y amarillentas por el dorso y más pálidas por el vientre.
Los sapos
Sapo, grupo de anfibios similares a las ranas que se distinguen de éstas por la rugosidad de su piel, debida a la presencia de un gran número de tubérculos glandulares, y por tener las patas traseras más cortas.
Las iguanas
La iguanaiguana verde o teyú (Iguana iguana) es un gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en Florida. Miden hasta 2 m de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios del Nuevo Mundo, al que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la familia de los iguánidos.
La serpientes
Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de autópsidos (reptiles) diópsidos perteneciente al orden Esquemita, súper orden de los Emidosaurios, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades fruto de su proceso evolutivo)1 y el cuerpo muy alargado. Se originaron en el período Cretácico.

Emily Montserrat Pech Ramírez

No hay comentarios:

Publicar un comentario