Anfibios CT Mérida
jueves, 22 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
La
salamandra
La
salamandra común (Salamandra salamandra) es
una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae. Es el
más común de los urodelos en Europa. De
hábitos terrestres, únicamente entra en el agua para parir, y muchas
subespecies lo hacen en tierra.[2] Es un
urodelo inconfundible, de fondo negro y manchas variadas amarillas muy intensas
que pueden llegar a cubrir la casi totalidad del cuerpo. A veces también se
aprecian manchas de color rojizo.
los anfibios
¿Que son los anfibios?
sapo:Los sapos son animales tímidos, por lo general nocturnos, que durante el día se ocultan en lugares oscuros y durante la noche se dedican a la caza de insectos, gusanos, babosas, lombrices y otros invertebrados. Normalmente son de color pardo grisáceo, tienen verrugas en la piel, la cabeza plana, glándulas parótidas hipertrofiadas por encima de los oídos, ojos brillantes similares a gemas con pupila transversal y dedos parcialmente palmeados. Son más torpes que las ranas y no pueden saltar tan lejos como ellas.
salamandra:La salamandra común (Salamandra salamandra) es una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae. Es el más común de los urodelos en Europa. De hábitos terrestres, únicamente entra en el agua para parir, y muchas subespecies lo hacen en tierra.2 Es un urodelo inconfundible, de fondo negro y manchas variadas amarillas muy intensas que pueden llegar a cubrir la casi totalidad del cuerpo. A veces también se aprecian manchas de color rojizo.
gallipato
¿Que son los anfibios?
Los Anfibios son animales vertebrados que
se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen
metamorfosis (cuando nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen
patas, sólo una larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos
respiran por pulmones y cuatro patas con membrana interdigital y algunos
tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También
respiran por la piel (respiración cutánea), para lo cual es necesario que la piel
esté húmeda, lo que conducen con una glándulas que segregan mucus. Se
reproducen por huevos (oviparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de
otros animales, por lo que son carnivoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos y el
tritón.
rana:Rana es un género de anfibios anuros de la familia Ranidae, que habita en la Eurasia templada hasta Indochina y el oeste deNorteamérica.1 Las especies de este género se caracterizan por sus cinturas delgadas y la piel rugosa, muchas poseen finas estrías que recorren la espalda aunque sin las verrugas típicas de los sapos.
sapo:Los sapos son animales tímidos, por lo general nocturnos, que durante el día se ocultan en lugares oscuros y durante la noche se dedican a la caza de insectos, gusanos, babosas, lombrices y otros invertebrados. Normalmente son de color pardo grisáceo, tienen verrugas en la piel, la cabeza plana, glándulas parótidas hipertrofiadas por encima de los oídos, ojos brillantes similares a gemas con pupila transversal y dedos parcialmente palmeados. Son más torpes que las ranas y no pueden saltar tan lejos como ellas.
salamandra:La salamandra común (Salamandra salamandra) es una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae. Es el más común de los urodelos en Europa. De hábitos terrestres, únicamente entra en el agua para parir, y muchas subespecies lo hacen en tierra.2 Es un urodelo inconfundible, de fondo negro y manchas variadas amarillas muy intensas que pueden llegar a cubrir la casi totalidad del cuerpo. A veces también se aprecian manchas de color rojizo.
gallipato
El gallipato es un anfibio aunque es fácil
confundirlo con una lagartija debido a su aspecto alargado. Normalmente,
mide entre unos 15 ó 20 cm, pero se pueden encontrar ejemplares de hasta 32 cm
de longitud. Presenta unos ojos salientes y pequeños, una cabeza ancha y
un hocico de forma ovalado. Se caracteriza por su piel rugosa y cubierta
por tubérculos con punta negra. Dependiendo de las zonas climáticas en
las que habite su color puede pasar del marrón al olivado y en su parte dorsal
se pueden unas manchas de tonalidad oscura. Tiene una cola musculosa
sobre la que se muestra su cresta y posee una longitud mayor que la cabeza y el
cuerpo juntos. En sus extremidades traseras se cuentan cinco dedos, mientras
que en las delanteras cuatro.
Tritón ibérico: Es un anfibio urodelo (con cola) de pequeño tamaño, de aspecto esbelto y redondeado. La longitud total (LT, incluida la cola) de los machos varía entre los 6,7 y 7,5 cm., y la de las hembras entre 7 y 10 cm.
La cabeza es más larga que ancha, con el morro redondeado y los ojos pequeños y prominentes, presentando el iris un color dorado y estando recorrido por una banda negra a los dos lados de la pupila. Las glándulas parótidas son pequeñas y bien visibles. Posee unas patas pequeñas y poco robustas y entre sus dedos no existe palmea dura alguna.
Oscar Gabriel Sosa Brito
La rana
Rana es: Sanada, que habita en
la Eurasiática templada hasta Indochina y el oeste de Norteamérica.1 Las especies de
este género se caracterizan por sus cinturas delgadas y la piel rugosa, muchas
poseen finas estrías que recorren la espalda aunque sin
las un género de anfibios anuros de la familia verrugas típicas de
los sapos. Son excelentes saltadoras debido a sus largas y
esbeltas ancas. La membrana digitalina típica de sus patas
posteriores les permite una natación fácil. Suelen ser de color verde
.los sapos son un beneficio para los
humanos ya que comen los mosquitos y los insectoS.Los anfibios (Amphibia, del griego αμφι, amphi ('ambos') y
βιο, bio ('vida'),
que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son un grupo
de vertebrados anamniotas (sin amnios, como
los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración
branquial durante la fase larvaria y pulmonar al
alcanzar el estado adulto. A diferencia
del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación
durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se
denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en
adaptarse a una vida sumí
terrestre, presentando
en la actualidad una distribución cosmopolita al encontrarse ejemplares en
prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las
regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de
las islas oceánicas. Hay descritas más de 7000 especies de
anfibios.
Cumplen un rol ecológico vital respecto al transporte de
energía desde el medio acuático al terrestre, así como a
nivel trófico al alimentarse en estado adulto, en gran medida,
de artrópodos y otros invertebrados. Algunas especies de
anfibios secretan a través de la piel sustancias altamente tóxicas. Estas
sustancias constituyen un sistema de defensa frente a los depredadores.
Desde hace miles de años los anfibios han sido asociados
con mitos y magia, enfocándose mucho de
este folclore desde una perspectiva negativa. Por otra parte, existen
culturas que han relacionado a los anfibios con fertilidad, fortuna,
protección, entre otros aspectos beneficiosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)